Este verano hemos jugado bastante al "Juego de la caja", supongo que algunas/os lo conoceréis, es un juego tradicional de matemáticas y si os gustan las tienda Tiger, posiblemente lo hayáis visto
![]() |
Imagen extraída de aprendiendomatemáticas.com |
Bueno, nosotros no tenemos el juego, simplemente jugábamos con los números de otro juego que tenemos. En el blog Aprendiendo Matemáticas o en Toca Mates, os explican la forma de jugar, tiene muchas variantes, nosotros con la que hemos jugado hasta ahora era la de la suma y resta.
Pero estas últimas semanas hemos transformado el juego, donde la base es la multiplicación y la formación y lectura de números grandes.
Colocamos todos los números en fila, del 0 al 9.
Uno de los jugadores lanza dos dados, nosotros utilizamos un dado numerado del 1 al 6 y otro numerado del 0 al 9.
Con los números obtenidos en los dados, realizamos una multiplicación, por ejemplo en este caso 6 x 9= 54.
El jugador debe coger los números 5 y 4 de las tablillas centrales.
Le toca tirar al otro jugador/a.
Lanza los dos dados y como anteriormente, con los números obtenidos en los dados, realizamos una multiplicación, por ejemplo el 5 y el 7, 5 x 7 = 35.
El jugador tiene que coger los números 3 y 5. El 3 como está todavía en las tablillas centrales, lo coge de allí y el 5 que lo tiene su compañero... ¡se lo quita!
Con las tablillas que vamos consiguiendo vamos formando números, intentando que sean lo más grandes posibles.
El juego termina cuando se acaban las tablillas centrales y ganará el que haya formado el número mayor.
Si queréis que la partida no sea tan larga, es mejor quitar el 9, es el que normalmente se queda al final y cuesta sacarlo.
¡Espero que os guste!