Este año he cambiado la receta de mi salsa de tomate, he seguido más o menos lo que hace mi suegra y está riquísima. Pero como a mi suegra no le preguntes cantidades, buscando, buscando, he encontrado un blog, Blog de cuina de la dolors, que utiliza los mismos ingredientes y he utilizado más o menos esas proporciones.
Hasta ahora lo hacía con la thermomix con la receta que podéis encontrar aquí.
¡Ya tenemos bastante reserva para el invierno! Me encanta tenerla en conserva, lista para añadir a un plato de pasta, arroz o lo que queramos. Y aún nos queda del año pasado, creo que por este año ya voy servida.
Ya veis que estos botes están sin decorar, es que se quedan todos en casa. Este año no hemos puesto huerto y los hemos comprado, es una buena época para acudir al mercado y comprar a buen precio.
Ingredientes:
Para 1kg. de tomate (yo he puesto 4 kg. en la cazuela al mismo tiempo):
1 kg. de tomates (peso ya pelados y escurridos).
100 gr. de cebolla
1 zanahoria
1 cucharita de miel rasa o azúcar.
3 ó 4 dientes de ajo.
Sal, pimienta negra, laurel
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
1. Lavamos los tomates, le quitamos la parte de arriba y le hacemos un corte en forma de cruz en la parte de abajo. Los ponemos en el horno a 200º durante unos 15 ó 20 minutos -así los podremos pelar fácilmente y pierden agua, lo que hará que la salsa nos quede algo más espesa-. Los sacamos del horno y en cuanto podamos los pelamos y los vamos dejando en un escurridor. Este paso se puede hacer también escaldando los tomates en una cazuela.
2. Trocear los tomates.
3. Pelar las zanahorias y las cebollas y picarlas bien.
3. Poner aceite en una cazuela con los 3 ó 4 dientes de ajo pelados, a fuego medio.
4. Cuando el aceite esté caliente, seguimos a fuego medio y echamos la cebolla, la zanahoria y un poco de sal, lo tenemos unos 7 -8 minutos.
5. Añadir el tomate troceado, seguimos con fuego medio.
6. Cuando empiece a hervir añadir unas hojas de laurel, sal y pimienta.
7. Dejar cocer unos 30' ó 40' (si hacéis más cantidad algo más de tiempo).
8. Triturar todo, quitando antes las hojas de laurel. En este paso sí que he utilizado la thermomix, que me resulta muy práctico.
Conserva:
Para hacer la conserva, como siempre, primero esterilizar bien los botes, bien en agua o en el horno.
Y una vez que tenemos los botes llenos, bien cerrados al baño maría durante 20' o 30'.
¡Me encanta la textura con la que queda!
¡Y a guardar!
Después, ¡en un momento la comida hecha!