Para la celebración del cumple del peque hicimos chocolate a la taza y qué mejor que acompañarlo con unos bizcochos de soletilla.
No me gusta nada la repostería comercial, empaquetada; leer los ingredientes me da pánico y pensé que podía probar a hacerlos en casa.
Probé la receta que vi en velocidad cuchara y en thermorecetas, una receta básica del libro de repostería. Me encantó el sabor, pero el proceso se me hizo un poco pesado porque la masa queda muy líquida y me costó manejarme con ellos.
Cuando hicimos la compra para el cumple, muy a mi pesar, le dije a mi chico que compráramos dos paquetes de bizcochos para el cumple.
Pero como soy un poco insistente y tenía la idea en la cabeza, el día anterior volví a probarlos de nuevo, ¡no se me podían resistir! Y probé la misma receta, pero sólo añadiendo un poco más de harina y en vez de hacerles la forma con una manga pastelera, simplemente usé un cucharón pequeño, de la cocinita de Acher! Y el resultado muchísimo mejor!
Me siguen quedando un poco pegajosos según mi chico, pero a mí me parecen buenísimos. Los que los probaron en el cumple dijeron que muchísimo mejores que los de compra... ¡yo no lo dudo! Para el próximo cumple seguro que los hago caseros, no tienen nada que ver. No quedan todos iguales, pero ahí está la gracia de lo casero, ¿no?
Los ingredientes:
6 huevos (tenemos que separar las yemas de las claras)
1 pellizco de sal
150 gr de azúcar
180 gr de harina de repostería (yo puse 200 gr.)
150 gr de azúcar
180 gr de harina de repostería (yo puse 200 gr.)
Azúcar glass para echar por encima.
Elaboración (con thermomix TM21) -en la receta de thermorecetas tenéis la equivalencia con la TM31)
1. Separar las claras de las yemas (yo lo hago con un aparatejo pequeño que va genial). Colocar la mariposa en las cuchillas y echar las claras con la sal. 7 minutos, velocidad 3. Guardarlo.
2. Sin lavar el vaso y con la mariposa en las cuchillas, poner las yemas y el azúcar. 2 minutos, 40º, velocidad 1.
3. Incorporar la harina. 6 segundos, velocidad 2.
4. Echar esta mezcla sobre las claras montadas y mezclamos con movimientos envolventes (a mí me costó un rato que se hiciera bien la mezcla, paciencia).
5. Forrar la bandeja de horno con papel de hornear y con un cazo pequeño o si te atreves con manga pastelera, hacer bizcochos de unos 8 cm. de largo, aunque como queda tan líquida se expanden con facilidad.
6. Espolvorear la superficie con azúcar glass e introducir en el horno. Una vez que se vean algo dorados (aproximadamente 8 ó 10 minutos), sacar del horno y después del papel de hornear con cuidado porque quedan un poco pegajosos.
¡Y a disfrutarlos!