Quantcast
Channel: Para mi peque con amor
Viewing all articles
Browse latest Browse all 583

Gorro bebé "Duendecillo". Talla 0 a 6 meses. Patrón y tutorial

$
0
0
Si te apetece hacer un gorro como estos para un bebé, aquí os dejo el tutorial y el patrón para hacerlo. Me parece un detalle sencillo y bonito para regalar o para el bebé de la casa.

Si queréis coser para un bebé no olvidéis pasar por el blog de La Pantigana, que está en la Semana del bebé y encontraréis un montón de ideas: pantalones, cambiador, gorros, bodys, camisetas... ¡Hoy es el día de los gorros!

Necesitarás:

Tela de camiseta para la parte superior.
Tela de camiseta o tela de puños para la parte inferior.
Máquina de coser, tijeras, hilo, alfileres.

1. Cortamos telas.

Empezamos marcando con el patrón (descargar aquí) en la tela.

Parte superior del gorro (A): Necesitamos dos piezas iguales.

Para cortar la primera pieza, doblamos la tela con las caras buenas juntas, colocamos el patrón con la línea discontinua en la parte de la tela que está doblada y marcamos con un rotulador de tela.



Cortamos sobre la base de corte con un cúter o con una tijera, dejando un márgen de costura de 1 cm.


Realizamos los mismos pasos que antes para cortar la segunda pieza.

Cuando tenemos las dos partes superiores, las ponemos juntas con las caras buenas tocándose y las cogemos con alfileres.



Parte inferior del gorro (B):

Con la pieza rectangular del patrón cortamos una pieza de tela de camiseta o tela de puño, que debe medir aproximadamente 30 cm. x 10 cm.



La pieza de 30 cm. x 10cm.  la doblamos por la mitad por su lado más largo, con las caras buenas tocándose.


2. Cosemos las dos partes del gorro.

Cosemos las dos piezas superiores (A) que hemos dejado preparadas con alfileres, por todo el borde excepto por la parte inferior. 

Podéis coserlo con una puntada elástica y rematarlo con zig-zag, o directamente con remalladora si tenéis.

Y también cosemos el lateral de la parte inferior (B).


3. Unimos las dos partes del gorro.

Le damos la vuelta a la parte superior (A), empujando bien las puntas con algo estrecho para que queden lo más largas posibles.

La parte inferior B, la doblamos por la mitad y la colocamos sobre la parte superior (A) (ver fotografías inferiores). Unimos con alfileres, estirando ligeramente la parte inferior solamente ya que es unos 2 cm. menos que el contorno de la parte superior.



Cosemos todo el contorno del gorro, igual que antes, con la puntada elástica y zig-zag o directamente con la remalladora.


4. ¡Ya lo tenemos!

Giramos la parte inferior y ya sólo nos falta hacer unos nudos en las puntas.


¡Ahora sí que lo tenemos!


No tengo ningún gorro con modelo, pero quedan super chulos puestos, os lo aseguro!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 583

Trending Articles