Como os explicaba el otro día, este verano hemos jugado bastante al "Juego de la caja", aunque nosotros lo hemos jugado con los números de otro juego que teníamos.
![]() |
Imagen extraída de aprendiendomatemáticas.com |
En el blog Aprendiendo Matemáticas o en Toca Mates, os explican la forma de jugar, tiene muchas variantes, nosotros con la que hemos jugado hasta ahora era la de la suma y resta.
Ponemos todos los números boca arriba (del 1 al 9) y lanzamos dos dados (numerados del 1 al 6). Con los números obtenidos, los sumamos.
Con los números de las tablillas tenemos que ir sumando o restando hasta obtener el número que queremos conseguir (la suma de los dos dados), utilizando el mayor número posible de tablillas y dándoles la vuelta cada vez que las utilicemos. Otra forma que hemos jugado ha sido limitando a dos el número de tablillas que se pueden girar, pero nos gusta más girando todas las posibles.
Si no giramos todas las tablillas, volvemos a lanzar los dados y hacemos otra vez lo mismo.
Cuando ya no podemos girar ninguna tablilla, sumamos los números de las que nos quedan y pasa el turno al siguiente jugador/a.
Por ejemplo:
Lanzamos los dados y obtenemos el 6 y el 3; 6 + 3 = 9
Vamos girando las tablillas:
9 + 8 = 17
17 +7 = 24
24 - 6 = 18
18 - 5 = 13
13 - 3 = 10
10 - 1 = 9
Hemos girado el 9 , 8, 7, 6, 5, 3 y 1. Nos quedan el 4 y el 2.
Volvemos a tirar los dados (pongo tres casos)
1. Por ejemplo, si nos sale 3 y 2, 3 + 2 = 5 ó 3 - 2 = 1; y por lo tanto no lo podemos conseguir. A este jugador le queda el 4 y el 2, los tiene que sumar y esa es su puntuación, 6 puntos.
2. Si nos sale 2 y 2, 2 + 2 = 4, el jugador cogerá el número 4. Por tanto, le quedará el número 2. Tendrá que tirar de nuevo y si consigue 1 +1 = 2, le quedarán 0 puntos, y si no, le quedarán 2.
3. Si nos sale, 1 y 1, 1 +1 = 2, el jugador puede restar 4 - 2 = 2, y por tanto, tendrá todas las piezas giradas y tendrá 0 puntos.
Cuando un jugador ya no puede tirar más, pasa el turno al otro.
Pueden jugar los jugadores que se quiera y se van anotando los puntos de cada partida para luego sumarlos.
¡Esperamos que os guste!
P.D. Esta entrada la he redactado junto con Acher para explicaros el juego!!