Quantcast
Channel: Para mi peque con amor
Viewing all articles
Browse latest Browse all 583

Jugar a tiendas... mucho más que un juego.

$
0
0

Jugar a tiendas seguro que está en la memoria de muchas de nosotras/os. No creo que pueda aportar mucho más de lo que tengáis en el recuerdo, simplemente me gustaría darle la importancia que tiene este tipo de juegos y todo lo que podemos aprender con ellos.

Juego simbólico: jugar con la imaginación, imitar el mundo de los adultos, comprender el mundo de los adultos, desempeñar diferentes roles, etc. 

Son los niños/as los que marcan el ritmo del juego pero los adultos podemos ser facilitadores de los materiales e incluso acompañantes del juego si nos lo piden. 

Los materiales cuanto más próximos a la realidad mucho mejor. Por ejemplo, ¿para qué utilizar monedas y billetes de juguete? Juguemos con las monedas de verdad, que así es más fácil que comprendan como se compra y se vende. Y si tenemos la oportunidad de pagar en alguna tienda, genial, eso sí que es la realidad.

Una ratito de juego:

- Por favor, me pone dos zanahorias.
- Sí, ahora mismo.
. ¿Cuánto pesan?
- 16 gramos.
- ¡Perfecto!


- ¿Cuánto valen las zanahorias?
- Valen 45 céntimos


- Me da el ticket, por favor.
- Sí, ahora mismo.


- Me cobra? Le doy una moneda de 50 céntimos, ¿cuánto me tiene que devolver?
- Le tengo que devolver 5 céntimos.



. Tenga los 5 céntimos, muchas gracias.
- Gracias.


- ¡Hasta mañana!
- Adiós, hasta mañana.

- ¿Quién es el siguiente, por favor?

Si los niños juegan solos, dejarlos...Si juegan entre ellos, dejarlos... Si están solos y os piden jugar... acompañarlos. Seguro que merece la pena.

¡Cuántos aprendizajes en tan poco tiempo! ¿Os habéis dado cuenta?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 583

Trending Articles