Quantcast
Channel: Para mi peque con amor
Viewing all articles
Browse latest Browse all 583

De lana a fieltro: Aprendiendo... ¡esto es un vicio!

$
0
0

Hace ya unos años que siento admiración por las lanas que sirven para convertirlas en fieltro. 

Me llaman su textura, su color, su tacto y si son de pura lana de oveja, incluso su olor. Nunca me había puesto a trabajar con ellas, pero ha llegado el momento. ¡Cuántos proyectos en la cabeza!

Hace unas semanas recibí un paquete de Xisqueta con tres colores naturales (blanco, gris y marrón), 100 gr. de cada uno. 


La Asociación Obrador Xisqueta es un proyecto de economía social, aprovecha la lana de ovejas de raza Xisqueta, artesanía 100% local. Sin ninguna duda, y más habiendo probado sus lanas, la mejor opción.


Las/los que seguís este blog sabéis que me encanta el mundo colorido, pero también en su contraste los colores más neutros, bien en gama de marrones o negros. ¡Y si es combinados mucho mejor!

En una tienda local me hice con una pequeña cantidad de lana de colores para jugar con los colores naturales, ni compararación una con otra. Y me hice con algunos utensilios para empezar: base de espuma y agujas.

Para combinar con los colores naturales, ya me he pedido las lanas de colores que también tienen en Xisqueta, que no es lana local sino tirolesa, pero tiene un colorido precioso.

¡A partir de aquí empieza mi proceso de aprendizaje! Empecé a indagar, a informarme, a buscar las técnicas y a partir de allí a probar, claro está.

Dos técnicas básicas:

- Modelado con agua y jabón.
- Enfieltrado en seco con aguja.

Enseguida me llamó la atención la técnica de modelado con agua y jabón, y más pensando que la podría hacer con el peque de la casa. Es un proceso divertido y agradable, pero para mí algo lento... ¡tengo poca paciencia! Al peque le gustó para un rato, pero enseguida se cansó también.

 
Sé que volveré a esta técnica, porque hay cosas preciosas que se hacen con ella. Más adelante, no tengo prisa.

Me pasé a la técnica de enfieltrado en seco con aguja... ¡es un vicio! Para hacer cosas sencillas que es lo que quiero ahora... ¡genial!


Si queréis saber más sobre las técnicas o proyectos que se pueden hacer, os podéis pasear un rato por mi pinterest de fieltro, un montón de ideas y explicaciones básicas para empezar.

Tengo varios proyectos en marcha: sonajeros, móviles para la peque, decoración navideña...  Cuando los vaya acabando os lo enseño, de momento voy haciendo partes de ellos.

Sonajeros y bolas para juegos y decoración.


Pequeñas formas para anillos o broches.



Las bellotas que formarán parte de la decoración de invierno/navideña...


 
O también las formas que posiblemente colgarán de una bonita rama, para decoración o para un móvil para la futura peque de esta casa.


Y los muñecos de fieltro, tipo duendes y hadas que me enamoran...


Ya sabéis mi nueva afición y que seguro que iréis viendo por el blog de vez en cuando.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 583

Trending Articles